Fianzas
Fianzas
Administrativas
Garantizan cualquier obligación válida, legal y de carácter económico manifestadas en un contrato u orden de compra. Puede darse entre organismos de gobierno y particulares o entre particulares.
Tipos de Fianzas:
Garantizan el cumplimiento de las obligaciones generadas por la contratación de obras o la adquisición de bienes y/o servicios.
Se clasifican en:
°Concurso o Licitación: Se garantiza el sostenimiento de los precios y demás condiciones establecidas por el concursante en su propuesta.
°Anticipo: Garantiza el buen uso y la correcta aplicación del anticipo o en su defecto su devolución total o parcial del mismo, que el beneficiario entrega al fiado para la ejecución de las obligaciones contraídas.
°Cumplimiento: Garantiza el cumpliento total o parcial de las obligaciones estipuladas en el contrato, su correcta ejecución y oportuna entrega por parte del proveedor o contratista.
°Buena Calidad: Garantizan la reparación de los daños o vicios ocultos en las realizadas por el proveedor o contratista.
Son exigidas por una autoridad Fiscal para garantizar el pago de impuesto, multas, cuotas, aportaciones, actualizaciones o recargos, por motivo de las leyes fiscales, de algún convenio o con motivo de un recurso o procedimiento de inconformidad.
Se clasifican en:
°Convenio de pago en parcialidades: Garantiza el pago de las parcialidades indicadas en un convenio celebrado por el Fiado, por adeudos fiscales ante la SHCP. Estos adeudos fiscales pueden deberse a violaciones de las disposiciones en materia aduanera en relación con la importación y exportación temporal o definitiva de bienes muebles.
°Inconformidad fiscal: Garantizan ante el IMSS, SHCP o INFONAVIT, los posibles impuestos, derechos, controversias arancelarias, multas, cuotas obrero patronales, aportaciones, etc. Que pudieran resultar a cargo del Fiado, en tanto se resuelve el procedimiento administrativo presentado en contra del requerimiento de pago.
Garantizan el pago oportuno de las rentas por el alquiler de bienes muebles o inmuebles que debe cumplir el arrendatario (inquilino) al arrendador, señaladas en el contrato de arrendamiento.
Se clasifican por el tipo de arrendamiento:
°Para bienes muebles, equipos, maquinaria.
°Para bienes inmuebles.
Garantizan el cumplimiento de obligaciones adquiridas por concesiones, permisos y autorizaciones otorgadas por el gobierno federal, estatal o municipal al fiado.
Fidelidad
La fianza de fidelidad garantiza el resarcimiento del daño patrimonial que llegará a causar su personal administrativo, vendedores, comisionistas y demás personas que se encuentren a su servicio, derivado de delitos como el robo, el fraude, abuso de confianza o peculado.
Tipos de Fianzas:
Garantiza a un solo empleado, por una suma determinada.
Garantiza a un grupo de empleados.
Garantiza a dos o más empleados, pueden ser personas que desempeñan puestos diversos y con montos individuales diferentes.
Garantiza al total del personal administrativo de una empresa. A petición, puede incluir a los obreros. Quedan excluidos los comisionistas y agentes de venta.
Garantiza a los vendedores, comisionistas o personas que desarrollan actividades similares de una empresa con un monto global. Se especifica los delitos que cubre.
Garantiza a los empleados de empresas que prestan sus servicios en instalaciones de otras. Esta fianza aplica para empresas de limpieza y seguridad privada.
Crédito
Garantizan el pago del crédito otorgado por la adquisición de bienes y servicios, por el suministro de combustibles o de bienes y servicios.
Tipos de Fianzas:
Garantizan el pago de los productos y/o servicios suministrados por empresas como PEMEX (Gas, Petroquímica, Refinación, Lubricantes Mexlub); Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); CFE. Entre otros.
Garantizan el pago de los bienes adquiridos y dentro de los plazos estipulados en el contrato de distribución mercantil entre el distribuidor y el productor o en el contrato de compraventa entre el comprador y el vendedor.
Judiciales
Garantizan el cumplimiento de las obligaciones derivadas de procedimientos judiciales y que se exhiben ante una autoridad judicial competente, como garantía del resarcimiento del daño causado a las personas afectadas.
Tipos de Fianzas:
Permiten la libertad de las personas sujetas a un proceso penal o sentencia por la comisión de algún delito. A la vez que garantizan el cumplimiento de obligaciones procesales:
° Libertad provisional: Garantiza el pago de las sanciones por incumplimiento de las obligaciones decretadas por el juez mientras dura el proceso.
° Libertad preparatoria: Garantiza el pago de las sanciones por incumpliiento de la obligación de presentarse ante la autoridad durante el tiempo que falte para cumplimiento total de su condena.
° Libertad condicional: Garantiza el pago de sanciones por incumplimiento de las obligaciones decretadas por el juez para otorgar la libertad, mediante condena condicional.
° Reparación del daño: Garantiza el pago de la reparación del daño del que presumiblemente es responsable el fiado en tanto se determina su situación legal ante la autoridad judicial competente que dé origen a un proceso penal.
° Sanciones pecuniarias: Garantizan el pago de la multas impuestas sujetas a litigio o de aquellas multas que pudieran causarse en el futuro, ante incumplimiento de las obligaciones contraídas por el fiado con motivo de procedimientos, procesos o resoluciones judiciales.
Garantizan ante los tribunales el resarcimiento de los posibles daños y perjuicios en procesos de diversas materias, Familiar, Civil, Mercantil, Arrendamiento Inmobiliario, Laboral, Amparo.
° Providencia precautoria.
° Levantamiento de providencia precautoria (embargo).
° Pensión alimenticia.
° Fianza de cargo (como albaceas o tutores)
° Controversia Arrendamiento inmobiliario.
° Laborales.
° Amparo.
Garantizan la libertad del conductor, la devolución de su vehículo, en caso de un accidente de tránsito y la reparación del daño a terceros perjudicados, en caso que resulte sentenciado, dentro del marco de procedimientos pre procesales (libertad provisional, reparación del daño y sanción pecuniaria).